1 sábado por mes
Horario: 11 a 12.30hs
Sociedad Argentina de Escritores, Uruguay 1371, CABA
Un acercamiento al mundo de la ópera contemplando no sólo su aspecto argumental sino también sus componentes
musicales y visuales. Las etapas en la preparación del espectáculo, la puesta en escena, el libreto, los personajes y la historia de las
óperas son algunos de los temas a desarrollar en cada uno de los encuentros.
Desde 1997 se desempeña como Pianista acompañante y repertorista en diferentes cátedras del Conservatorio Superior de Música "Manuel de Falla".
Como pianista acompañante se presentó: Sala J. B. Alberdi (Centro Cultural San Martín), Teatro Roma de Avellaneda, Teatro York (Olivos), Catedral Metropolitana, Aula Magna del CNBA, Casal de Catalunya, La Scala de San Telmo, La Manufactura Papelera, Teatro de la Cova (Olivos), Catedral Metropolitana, Auditorio San Rafael (Fundación Hermes) entre otras.
Como Directora de Orquesta se presentó en diversas salas: Catedral Metropolitana de la Ciudad Autónoma de Bs. As, Auditorio AMIA, Sala "El Aleph" del CCR, Parroquia San Ignacio, Basílica San Carlos, Sede central del CMMF, Sala Juan B. Alberdi, La Scala de San Telmo, Manufactura Papelera, Auditorio del Banco Central del Paraguay con la OSCA, Teatro Concepción (Chile) con la Orquesta de la Universidad, YMCA (Asociación Cristiana de Jóvenes), Salón de actos de la municipalidad de Lanús con la orquesta de cámara de la municipalidad, Colegio de Abogados de Lomas de Zamora, Teatro York (Olivos), Sala Pablo Neruda (Complejo La Plaza).
En reiteradas ocasiones ha dirigido obras para la agrupación "Cultrún".
Ha realizado el estreno mundial de la obra" Terezin" de Nelly Gómez. (Premiada en Rep. Checa)
Es directora y co-fundadora de la compañía "Música en escena" con la cual ha dirigido y producido títulos como: "El maestro de música" de Pergolesi, "Suor Angelica" de Puccini, Amahl de Menotti, Dido y Eneas de Purcell y Bastián y Bastiana de Mozart y Hänsel y Gretel de Humperdinck en adaptaciones para el público infantil.
También para "Música en escena" ha estrenado y dirigido obras de diversos compositores argentinos como: Javier Giménez Noble, Nelly Gómez, Luis Zubillaga, Mario Dardis, Enrique Cipolla entre otros.
Desde 1993 realiza una importante tarea pedagógica en los distintos niveles de la educación, entre ellos en el Colegio Nacional de Buenos Aires y el Instituto de formación docente del Colegio Normal Nº 1.
En mayo de 2012 presentó en la feria del libro de Buenos Aires su ensayo pedagógico. "Música y artes visuales" que editara el grupo editorial Lumen.
Otros cursos que dicta: Grandes Sinfonías de la Historia de la Música, Beethoven, el genio romántico