En este curso exploraremos el Expresionismo comenzando desde su precursor, el artista noruego Edvard Munch para luego adentrarnos en Fauvismo francés y las variantes alemanas Die Brücke y Der Blaue Reiter.
Comenzaremos nuestro recorrido con la obra de Munch y su enfoque en la exploración de las emociones y la psicología humana en los años finales del siglo XIX. Estudiaremos sus obras más conocidas, como “El Grito", y cómo su estilo único influyó en el desarrollo del Expresionismo en Europa.
A continuación, analizaremos el Fauvismo, un movimiento francés de comienzos del siglo XX caracterizado por el uso de colores vibrantes y audaces, que buscaba capturar la esencia de un objeto o paisaje. Examinaremos las obras de Henri Matisse y André Derain, entre otros.
Luego nos centraremos Die Brücke y Der Blaue Reiter, dos grupos alemanes de las primeras décadas del siglo XX enraizados en el Expresionismo. Estudiaremos la obra de artistas como Ernst Ludwig Kirchner, Emil Nolde y Wassily Kandinsky, y las similitudes y diferencias con sus contemporáneos franceses.