LA SECESIÓN VIENESA
Docente: Daniela de la Rez
4 clases
Martes de 19 a 20:30hs
Comienza el 3 de enero
Las clases serán los días: 3, 10, 17 y 24 de enero
Modalidad Online a través de la plataforma ZOOM con opción de acceso a la clase en video para quienes no puedan presenciarla en vivo.
Costo: $6000

"A cada época su arte, al arte su libertad” se lee en la fachada el edificio diseñado por Josef Maria Olbrich para ser la sala de exposiciones de la Secesión impulsada entre otros por Gustav Klimt desde 1897. Estos artistas se alzaron en contra de las rígidas normas académicas y decidieron separarse para explorar una nueva producción artística que acusara recibo de las innovaciones estéticas de las últimas décadas.

Impulsados por laexperimentación permanente, este movimiento avanzó rápidamente buscando promover un arte progresista que abarcara todas las ramas de la producción artística, el diseño, la decoración, la arquitectura para acercarse a una idea de “arte total”.

Entre sus representantes más importantes contamos con Gustav Klimt, Koloman Moser, Ferdinand Andri y Joseph Maria Olbrich, a los que se sumarán los jóvenes Egon Schielle y Oskar Kokoschka.

En este curso analizaremos el contexto histórico y artístico y la propuesta estética que llevaron a estos artistas a una revolución estética en el contexto de la Viena de fin de siglo.

PERFIL | DANIELA DE LA REZ
Lic. en Gestión e Historia de las Artes por la Universidad del Salvador. Maestranda en Historia del Arte Argentino y Latinoamericano en IDAES-UNSAM. Profesora titular en las cátedras Arte argentino I, Arte argentino II, Mercado de arte y Prácticas del mercado del arte de la Licenciatura en artes de la Universidad de Palermo. Profesora titular de las cátedras Mercado del arte y Coleccionismo y Mercado de Arte II, marketing e industrias culturales de la Licenciatura en Curaduría e Historia de las Artes de la Universidad del Museo Social Argentino. Se desempeñó como Profesora titular de la cátedra Historia del arte en la Licenciatura en Artes Escénicas y Profesora titular de las cátedras Historia de las artes visuales I y II en la Diplomatura en Artes Visuales del Instituto Mauricio Kagel de la Universidad Nacional de San Martín. Es profesora de la cátedra Sistematización de los modos pictóricos contemporáneos en el posgrado Especialización en Medios y Tecnologías para la producción pictórica en la Universidad Nacional de las Artes (UNA)

Otros cursos que dicta: 4 hitos de la Historia del Arte





OTRAS ACTIVIDADES
  • MERCADO
    DEL ARTE
  • EL ITALIANO
    A TRAVÉS DEL CINE
  • SÁBADOS DE CINE
    ONLINE
  • CINE
    DE VERANO



Diseño y desarrollo: Sine