Fecha 2018 a confirmar
Sede: Sociedad Argentina de Escritores, Uruguay 1371, CABA
Este curso se propone observar y analizar cuatro momentos significativos dentro de la historia del arte argentino desde mediados del siglo XIX hasta principios del XX. En cada clase se analizará un momento y se observarán las características distintivas del periodo, se analizarán las obras de los artistas más destacados y se pondrá un especial acento en estudio de las características que los distinguen y los hacen protagonistas entre sus contemporáneos.
Los retratos y los paisajes realizados por artistas locales y extranjeros desde finales del gobierno de Rosas. El uso público y el uso privado de las imágenes. Los debates políticos y el arte.
El pensamiento positivista y la renovación del arte en Buenos Aires. La creación de las instituciones artísticas: Museo Nacional de Bellas Artes, la Sociedad Estímulo de Bellas Artes y la Academia de Bellas Artes. La pintura y la escultura de "los primeros modernos" La obra de Eduardo Sívori, Ángel Della Valle, Ernesto De la Cárcova, Reinaldo Giudici, Graziano Mendilaharzu, Eduardo Schiaffino, Lucio Correa Morales y Francisco Cafferata. El caso Cándido López.
El pensamiento idealista y la Belle Epoque. Los festejos en torno al Centenario del 25 de Mayo. Los debates sobre el arte nacional: Martín Malharro. Los artistas del Grupo Nexus: Fernando Fader, Cesáreo Bernaldo de Quirós, Pío Collivadino, Alberto María Rossi, Carlos Ripamonte, Arturo Dresco y Rogelio Yrurtia.
La recepción de las vanguardias y la influencia de "la vuelta al orden". El regreso a Argentina de Emilio Pettoruti, Xul Solar y Alfredo Guttero. El arte social: los Artistas del Pueblo: José Arato, Adolfo Bellocq, Guillemo Facio Hebequer, Agustín Riganelli y Abraham Vigo.
En la Universidad de San Martín se desempeña como Profesora titular de las cátedras de Historia del Arte en las carreras: Lic. en Cine Documental, Lic. en Artes Escénicas, Lic. en Música Argentina, Tecnicatura Universitaria en Animación 3D y Efectos Especiales y en la Diplomatura en Artes Visuales.
Otros cursos que dicta: El Mercado del Arte, 4 hitos de la Historia del Arte